Cuando el comercio minorista se une a la tecnología, tiene más posibilidades de aumentar las ventas, como es el caso del e-commerce que pone a disposición los productos de la tienda en sitios web, para tener entregas nacionales e incluso internacionales y así generar más ingresos.
Sin embargo, las ventas del comercio minorista presencial están más activas y este es un punto muy importante que la tienda debe tener en cuenta, ya que el cliente al desplazarse hasta la tienda física tiende a consumir más los productos, probarlos y vivir una experiencia totalmente diferente a la digital.
Por eso, hemos seleccionado 6 consejos para digitalizar tu tienda, que van más allá de solo un e-commerce, pues nuestro enfoque será totalmente el comercio minorista presencial. ¡Compruébalo!
Sumário
1. Acepta cartera digital

Facilitar los medios de pago y principalmente la transacción PIX, facilita el pago de los clientes además de que el dinero cae al momento en la cuenta de la tienda.
Esta funcionalidad está disponible en máquinas de tarjeta de crédito y también en la creación de una clave en el banco donde la tienda ya tiene una cuenta, que pueden estar disponibles por código QR o numeración.
2. Marketing digital

Tener una presencia online es muy importante para conquistar nuevos clientes y promocionar los productos de manera más interactiva, que genere engagement en los perfiles de la tienda, además de posibilitar que los clientes fidelizados publiquen fotos de los productos y etiqueten la tienda.
3. Canales de comunicación

Un medio de comunicación para que el cliente pueda resolver dudas, visualizar un catálogo digital, conocer las novedades de la tienda e incluso reservar pedidos, mejorando la atención al cliente. El canal más utilizado es el de intercambio de mensajes, pero que también puede hacerse por las redes sociales.
4. Innovación con colaboradores
La comunicación interna también es importante, así el equipo consigue realizar una atención al cliente y organizar los productos de manera más ágil.
Así es recomendable utilizar móviles corporativos con la tecnología Push to Talk, para que los aparatos se transformen en radiocomunicadores, similares al walkie talkie.
Y también será posible hacer la gestión de equipo remota, además de poder grabar las alegaciones, hacer llamadas individuales o en grupo, con geolocalización y rápida respuesta.
Por ejemplo, cuando un producto está agotado, el reponedor consigue hablar con quien está en la flota en apenas unos segundos y esto es una innovación necesaria en el comercio minorista presencial.
5. Crea acciones promocionales

Define productos y fechas específicas para promoción en el mundo virtual, acciones que tengan regalo a partir de un determinado valor de compra o cupones de descuento por cada valor también. Esto aumenta el poder de decisión de compra y puede aumentar el beneficio de la tienda, principalmente en fechas conmemorativas.
6. Solicita valoraciones

Siempre deja a disposición del cliente un cuestionario para evaluar los productos y la atención, esto genera prueba social y hace que otros clientes quieran comprar en tu tienda también.
Con todos estos consejos, tu tienda ya estará preparada para adaptarse a los nuevos formatos de compra y gestión de equipos del comercio minorista. Digitaliza tu tienda y utiliza tecnologías que optimicen tu tiempo y el de tu equipo para impulsar las ventas.
Para conocer más sobre la tecnología push to talk, Accede al sitio web de BiPTT
Lee también: Descubre cómo mejoró la reactivación del comercio minorista presencial